EMPRENDEDORES PRÉSTAMO/LEASING
- Finalidad
- Beneficiarios
- Destino de la financiación
- Modalidad, importe y plazo
- Condiciones económicas
- Requisitos
Facilitar la creación de nuevas empresas en el Principado de Asturias poniendo a disposición de los emprendedores una línea de financiación en condiciones preferentes.
Pymes y autónomos de nueva creación (que hayan iniciado su actividad hasta en los dos años anteriores a la fecha de solicitud de la operación, sin que sea continuación o ampliación de otra actividad empresarial anterior) con domicilio en el Principado de Asturias.
Inmovilizado material nuevo, exceptuada la compra de terrenos y edificaciones. Se incluye la reforma y acondicionamiento de locales, bienes de equipo (excepcionalmente se admiten bienes usados), nuevas tecnologías de la información y la comunicación, elementos de transporte (sólo vehículos industriales) y otros activos fijos materiales.
Inmovilizado intangible, aplicaciones informáticas, dominio y página web, imagen corporativa, propiedad industrial y cánones de concesiones administrativas o de franquicias.
Existencias iniciales y/o capital circulante, por un máximo del 30% del importe del microcrédito.
- Préstamo/leasing
- Importe máximo 50.000 euros
- Plazo entre 3 y 10 años
- Condiciones de la financiación: Tipo de interés desde Euribor 12 meses +1% y comisión de apertura desde 0,45% (según convenios en vigor con entidades financieras).
- Condiciones del aval de Asturgar: comisión de riesgo: 1,00% anual y comisión de estudio 0,50% sobre el riesgo aprobado.
- Participación social Asturgar: 3% del riesgo avalado.
- La inversión debe contar con una aportación de fondos propios de al menos el 25% del proyecto justificada de forma fehaciente.
- Los proyectos deben considerarse viables y rentables. Con capacidad de generar recursos suficientes de forma recurrente para amortizar sus deudas y que no presenten fondos propios negativos ni pérdidas continuadas.
- La viabilidad debe sustentarse en plan de empresa/inversión y en la experiencia y/o formación demostrable de los emprendedores relacionada con la actividad
- Ausencia de incidencias en registros externos por impagos, estar al día de las obligaciones tributarias y laborales.
- Se valorará la acreditación de una cartera de clientes real o potencial
- Garantía personal de socios. Se podrán valorar otras garantías.